Tinnitus una enfermedad que muchas personas padecen, ese molesto zumbido de oídos constante. Es comúnmente descrito como un timbre o silbido en los oídos. También puede sonar como un rugido, chasquido, siseo o zumbido. Puede ser suave o fuerte, agudo o bajo. Se puede producir tanto en el oído izquierdo como en el derecho por separado o en ambos.
En algunos casos, se llega a convivir con ello pero en otros, los pacientes tienen una ansiedad severa y una irritación constante producida por estos sonidos. Otro indicio de este síntoma son los fuertes dolores de cabeza
Casi todo el mundo experimenta un zumbido en algún momento de una forma leve que dura sólo unos cuantos minutos. Sin embargo, el Tinnitus es constante y tiene efectos secundarios psicológicos en los que se incluyen la depresión, ansiedad, sueño, trastornos y dificultades de concentración.
Aproximadamente el 90 % de las personas con Tinnitus tiene algún nivel de pérdida de audición, que ha sido inducida por el ruido. De hecho, la causa más común de Tinnitus es la exposición prolongada a sonidos fuertes como la música alta, disparos o maquinaria pesada.
El Tinnitus puede ser un síntoma de casi cualquier problema auditivo y existen otras causas que pueden incluirse como el proceso natural de envejecimiento, a medida que pasan los años nuestro oído degenera disminuyendo la audición, ciertos medicamentos con o sin receta, alergias, infección del oído, la enfermedades, disfunción de la tiroides, resistencia a la insulina y otras muchas condiciones médicas.
Aunque actualmente no existe una solución única para este síntoma, los siguientes remedios pueden ayudar:
• Es importante evitar la fatiga y el estrés, llevando hábitos de vida saludables. Dormir bien y tener una rutina de ejercicio.
• Aumentar los niveles de ansiedad, reducir el estrés mediante clases de yoga o meditación que ayuden a relajar el cuerpo y la mente.
• Una dieta adecuada evitando la cafeína, el alcohol, la sal y aditivos alimentarios tales como el aspartamo y glutamato monosódico.
• Es necesario aumentar la ingesta de vitaminas diarias, así como ingerir suplementos con Ginkgo biloba, ajo y Zinc.
• Los generadores de ruido ayudan a enmascarar los sonidos facilitando el día a día.
Consulta con tu médico Otorrinolaringólogo cual es la solución adecuada para ti.
Nuestra clínica se encuentra en la zona médica del Obispado en Monterrey.
Visítanos en CERYA | Clínica De Especialidades Médicas.
José Benítez #2505, Obispado, Monterrey, Nuevo León.
No dudes en contactarnos (81) 2085-4217
Estamos para servirte.
Copyright 2022 CERYA | Todos los Derechos Reservados. | Aviso de privacidad | Responsable Sanitario
Dudas, precios o más
información ¡Escríbenos!